Advierten sobre estafadores en línea que operan con datos personales de víctimas
El director del colegio en Tecnología ha instado a la población a ser cautelosa y evitar exponer sus datos personales en línea, en medio de un creciente número de estafas que utilizan información personal de las víctimas.
En el ámbito de la informática, es evidente que como país aún tenemos mucho por aprender en términos de cultura digital. Con cada avance tecnológico, surgen nuevas amenazas y vulnerabilidades que debemos abordar. Actualmente, las estafas, especialmente la suplantación de identidad, están en auge. Los estafadores pueden hacerse pasar por personas o empresas a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto.
Es crucial que tomemos conciencia de la importancia de la seguridad informática y seamos cautelosos con la información que compartimos. En un mundo donde todos utilizamos redes sociales, es fácil caer en la trampa de revelar demasiada información personal. Las instituciones deben tomar medidas para educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre este tipo de estafas. Esto puede hacerse a través de campañas publicitarias y programas educativos para que la gente pueda identificar y evitar ser víctima de estas prácticas fraudulentas.
Noticias relacionadas
- Youtuber crea láser casero que funde metales y atraviesa diamantes
- IA que miente, chantajea y se descontrola
- Gobierno analiza ley para regular uso de biotecnología
- Imagen 4: el nuevo modelo de IA de Google que genera imágenes con texto perfectamente integrado
- ¿Afecta la IA al pensamiento crítico de los estudiantes?