Arce promulga ley para incrementar pensiones de jubilados hasta en bs 1.000
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó una ley que modifica los límites de la Pensión Solidaria de Vejez, aumentando las pensiones de jubilados que han aportado entre 10 y 35 años.
Con este cambio, los montos de pensión variarán entre Bs 80 y Bs 1.000, con incrementos que van de Bs 640 a Bs 720 para aquellos con 10 años de aportes, y de Bs 4.200 a Bs 5.200 para quienes aportaron durante 35 años.
Durante su discurso en la Casa Grande del Pueblo, Arce subrayó la importancia de compensar a quienes menos tienen, resaltando la necesidad de una redistribución equitativa en el modelo productivo del país.
La ley también modifica el Aporte Solidario Patronal para financiar estos incrementos, aumentando el aporte del empleador del 3% al 3,5%, y del 2% al 2,3% para el sector minero.
Con más de 152.000 jubilados beneficiados, la nueva norma tiene como objetivo fortalecer el bienestar y la seguridad económica de los trabajadores.
Además, establece un periodo de 60 días para que la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) reglamente la ley.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que la aprobación de la norma es un triunfo para los jubilados y anunció la solicitud de un nuevo estudio actuarial sobre el sistema de jubilación en el país.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata