Asfi reporta avance significativo en la cobertura del sistema financiero: 91,2% de los municipios
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) ha revelado que, a julio de 2024, la cobertura del sistema financiero en Bolivia se ha expandido significativamente, alcanzando a 309 de los 339 municipios del país, lo que equivale al 91,2% del total. Este avance refleja el continuo esfuerzo para promover la inclusión financiera y mejorar el acceso a los servicios financieros en todo el territorio nacional.
De acuerdo con los datos de julio, Bolivia cuenta con un total de 8.945 Puntos de Atención Financiera (PAF). De estos, 7.884 están ubicados en áreas urbanas, distribuidos en 4.490 sucursales, agencias y otros puntos de atención, así como en 3.394 cajeros automáticos. En el ámbito rural, se registran 1.061 PAF, con 837 correspondientes a agencias y sucursales, y 224 a cajeros automáticos.
La Asfi destaca que el crecimiento en la cobertura financiera es notable en comparación con el año 2007, cuando solo 81 municipios contaban con servicios financieros. A julio de 2024, el número de municipios con cobertura se ha incrementado a 309. Los Bancos Múltiples lideran en número de PAF con 6.967 puntos, seguidos por el Banco Público con 969, y los Bancos PYME con 149. En total, el país cuenta con 160 sucursales, 1.494 agencias fijas, 2.960 puntos corresponsales no financieros y 3.618 cajeros automáticos, entre los más destacados. Este avance subraya el compromiso de la Asfi con la inclusión financiera en todas las regiones de Bolivia.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Tragedia en Potosí: choque frontal en la diagonal Jaime Mendoza deja 7 muertos
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- Velasco pide tiempo y agilidad al Gobierno