Bloqueos provocan pérdidas millonarias y amenazan la producción agrícola y cárnica en Bolivia
La medida de presión afecta a diversos sectores económicos y pone en riesgo la próxima campaña de siembra, según el viceministro de Comercio Interno
El bloqueo de caminos impulsado por Evo Morales lleva 21 días y ha causado un impacto económico de aproximadamente $us 2.109 millones en varios sectores productivos de Bolivia, informó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, en una reciente evaluación. La medida, que persigue asegurar la candidatura presidencial de Morales y la anulación de procesos penales en su contra, afecta principalmente a Cochabamba, una región clave para el comercio nacional e internacional.
“El sector agrícola ha perdido diariamente $us 88 millones, la industria oleaginosa $us 14 millones, el sector azúcar $us 6 millones, el de alcohol $us 4 millones, el avícola $us 4,7 millones, el porcino $us 2 millones, la carne de res $us 7,1 millones, textiles $us 12,5 millones, y los restaurantes y hoteles $us 7 millones”, detalló Lacoa en una entrevista con Bolivia TV.
Las consecuencias de esta medida han alcanzado a exportadores, como el sector de plátano a Argentina, y han ocasionado problemas de transporte para el suministro de insumos esenciales como diésel, gasolina, semillas y fertilizantes. Esto amenaza con limitar la próxima campaña de siembra agrícola y afecta la producción de carne y pollo. El viceministro Lacoa advirtió que en algunas regiones productoras el exceso de oferta está presionando los precios a la baja, mientras que en áreas deficitarias los precios han incrementado.
Las pérdidas económicas reflejan la gravedad de los bloqueos para sectores productivos y generan incertidumbre para los próximos meses. Lacoa destacó que estas acciones tienen un grave impacto en la economía nacional y responden a intereses individuales de Evo Morales, según indicó.
Noticias relacionadas
- Choquehuanca clausura periodo legislativo 2020-2025 y llama a construir una Bolivia unida y soberana
- Rodrigo Paz inicia acercamientos internacionales con visita al Banco Mundial
- Arce llama a defender la soberanía y el Proceso de Cambio en aniversario de la Armada
- ALP aprueba ley que pausa temporalmente embargos por créditos de vivienda social
- Rodrigo Paz se reúne con autoridades de EE.UU. y el BID en busca de garantizar el suministro de combustible