Bolivia celebra cada 11 de enero el “Día Nacional del Acullico”
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Acullico, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, resaltó las bondades de la hoja de coca y reveló que Santa Cruz es el departamento que más consume esta planta.
Según Gonzales, en Santa Cruz, los trabajadores, especialmente los tractoristas, consumen coca para tener la energía necesaria y aguantar largas jornadas de trabajo. La Ley 864 declara el 11 de enero de cada año como el Día Nacional del Acullico, en homenaje a la adhesión de Bolivia a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio nacional.
La coca ha sido parte de la cultura y la medicina tradicional en Bolivia, y su consumo es defendido como una práctica ancestral en el país.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber