Bolivia en proceso de análisis para derribar aviones ilegales: FAB cuenta con aviones K8 chinos
Bolivia se encuentra en medio de un proceso de evaluación para permitir el derribo de aviones o avionetas que ingresen al espacio aéreo boliviano sin autorización. La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) tiene cuatro aviones K8, de fabricación china, preparados para enfrentar estas situaciones, especialmente en casos de vuelos que transportan drogas. La adquisición de 13 radares, que ha detectado 467 vuelos irregulares entre enero y mayo de este año, está siendo un elemento clave en esta lucha.
El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, comunicó que los radares franceses adquiridos en 2016 ya están operativos y se espera que alcancen su pleno rendimiento para septiembre. El Gobierno está actualmente evaluando la implementación de reglas que permitan el derribo de aeronaves ilegales en el espacio aéreo boliviano. Si se aprueba este procedimiento, la FAB utilizará sus aviones K8 para llevar a cabo estas operaciones.
Los aviones K8, con la capacidad de derribar otras aeronaves en cuestión de segundos, cuentan con cañones de 23 milímetros y misiles aire-aire que se guían por el calor emitido por los motores de las aeronaves objetivo. Estos aviones tienen un alcance operativo de hasta 39,000 pies y una velocidad máxima de más de 800 kilómetros por hora. Pueden portar una variedad de armamento, incluyendo bombas de 250 kilos.
Hasta ahora, debido a la falta de un reglamento para la Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo promulgada en 2014, ninguna aeronave ha sido derribada. Sin embargo, con la posible aprobación del reglamento para el derribo de aeronaves "no autorizadas", los aviones K8 de la FAB se convertirían en la herramienta principal para esta tarea.
El Comando de Seguridad y Defensa Aérea (Cosdea) ha registrado 479 vuelos irregulares en lo que va del año, con un aumento en la detección de estos vuelos entre mayo y junio. El 95% de los radares están operativos, y se espera que para finales de septiembre se alcance el 100% de su capacidad.
Noticias relacionadas
- La película boliviana “El ladrón de perros” compite por el Premio Ariel a Mejor Película Iberoamericana
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- Gobernador de Chuquisaca fue trasladado en avioneta a clínica en Cochabamba
- Hallan la pierna de un perro en una olla en Llallagua, según la Fiscalía
- Niños deben presentar carnet de vacunación para viajar en buses de La Paz