Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil
Este martes, el gobierno boliviano ha despachado 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Esta acción se da en respuesta a las devastadoras lluvias e inundaciones que han afectado gravemente la región sur del país vecino.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que la considerable cantidad de ayuda fue recolectada gracias a la colaboración de todos los ministerios y numerosos voluntarios. “La ayuda consiste en arroz, azúcar, leche en polvo, aceite, agua, frejol, carpas, mantas, pañales, colchones, etcétera, y más o menos asciende a un monto de 1.318.700 bolivianos”, detalló Novillo.
La iniciativa de enviar esta ayuda humanitaria fue formalizada mediante un decreto aprobado por el gabinete de ministros el pasado 15 de mayo. Este gesto solidario refleja el compromiso de Bolivia con los pueblos afectados por desastres naturales en la región.
El reciente informe de defensa civil de Brasil reporta que las inundaciones han causado la muerte de 157 personas, dejado a 800 heridas y hay 85 desaparecidos. Frente a esta tragedia, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se comunicó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para expresarle su solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles.
Esta ayuda humanitaria busca aliviar el sufrimiento de los afectados y fortalecer los lazos de hermandad entre ambos países. Este martes, el gobierno boliviano ha despachado 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil desde el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Esta acción se da en respuesta a las devastadoras lluvias e inundaciones que han afectado gravemente la región sur del país vecino.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que la considerable cantidad de ayuda fue recolectada gracias a la colaboración de todos los ministerios y numerosos voluntarios. “La ayuda consiste en arroz, azúcar, leche en polvo, aceite, agua, frejol, carpas, mantas, pañales, colchones, etcétera, y más o menos asciende a un monto de 1.318.700 bolivianos”, detalló Novillo.
La iniciativa de enviar esta ayuda humanitaria fue formalizada mediante un decreto aprobado por el gabinete de ministros el pasado 15 de mayo. Este gesto solidario refleja el compromiso de Bolivia con los pueblos afectados por desastres naturales en la región.
El reciente informe de defensa civil de Brasil reporta que las inundaciones han causado la muerte de 157 personas, dejado a 800 heridas y hay 85 desaparecidos. Frente a esta tragedia, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se comunicó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para expresarle su solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles.
Esta ayuda humanitaria busca aliviar el sufrimiento de los afectados y fortalecer los lazos de hermandad entre ambos países.
Noticias relacionadas
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- ANH aplica lector de radiofrecuencia para detectar vehículos que realizan carguíos ilegales
- Alcaldía y artistas pintan murales y limpian sectores aledaños al Multifuncional de la Ceja
- Alcaldía poda un árbol que malos vecinos convirtieron en un basurero cerca de la Ceja