Campesinos anuncian bloqueo carretero con apoyo de sectores para este lunes
Desde las cero horas de este lunes 16 de septiembre, campesinos de la Federación Sindical Única de Trabajadores Túpac Katari, junto a otros sectores como microempresarios y transportistas, llevarán a cabo un bloqueo de caminos en La Paz, exigiendo al Gobierno soluciones a la escasez de dólares, el alza de precios, y el desabastecimiento de combustibles.
La Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype Bolivia) y el sector transporte han unido fuerzas con los campesinos, intensificando la presión para que el Gobierno actúe. Entre las principales demandas está la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, debido a lo que califican como una mala administración económica y falta de soluciones concretas.
"Nos movilizaremos desde las cero horas del lunes hasta que renuncien", aseguró David Mamani, dirigente de la Federación Sindical Túpac Katari, quien además cuenta con el respaldo del sindicato de campesinos Ponchos Rojos. El bloqueo será instalado en varios puntos estratégicos, como el cruce Huarina, Achacachi, Warisata y el cruce Umacha, movilizando a 39 centrales agrarias y subcentrales.
Por su parte, Conamype Bolivia denuncia la incapacidad del Gobierno para manejar la crisis económica, señalando que los constantes aumentos en los precios de la canasta familiar, la escasez de dólares y la falta de combustible afectan gravemente a los microempresarios. "Hasta la fecha, las autoridades no han dado una solución real a nuestras demandas", afirmaron en su comunicado.
Los sectores movilizados también exigen que el Gobierno declare desastre natural por los incendios que están devastando la Chiquitania y el oriente boliviano, mientras preparan una marcha para el martes 17 de septiembre, bajo el lema "Salvar Bolivia", que partirá desde Carachollo hacia la Sede de Gobierno.
El sector del transporte, liderado por Hugo Domingo Ramos, dirigente de los transportistas de El Alto, también confirmó su apoyo a las medidas de protesta, lo que anticipa una semana de intensa presión para las autoridades.
Noticias relacionadas
- TSE confirma que a las 21h00 del 17 de agosto se publicarán resultados preliminares
- Gobernador de Chuquisaca fue trasladado en avioneta a clínica en Cochabamba
- Niños deben presentar carnet de vacunación para viajar en buses de La Paz
- ALP debate crédito del BID y anulación de leyes sobre desmonte
- Carlos Salas Jiménez asume la dirección del Senasag en reemplazo de Juan Miguel Quiroz