Canciller Sosa sugiere que familias fueron engañadas en caso de bolivianos deportados desde Europa
La canciller boliviana, Celinda Sosa, ha planteado la posibilidad de que las familias de los 65 connacionales deportados desde Europa tras intentar ingresar en un crucero hayan sido víctimas de engaños, descartando la hipótesis de trata de personas. Según Sosa, los bolivianos fueron seducidos por ofertas fraudulentas en internet y tomaron la decisión de participar en ellas.
En una conferencia de prensa, Sosa declaró: "Creo que aquí no ha habido trata de personas ni nada, sino un grupo de bolivianos que tomaron la decisión de entrar en estas ofertas". La mayoría de los 69 pasajeros, 65 en total, llegaron a Bolivia procedentes de España en un vuelo que aterrizó en Viru Viru, Santa Cruz, tras ser deportados por autoridades migratorias españolas debido a irregularidades en su visado.
A pesar de que inicialmente se informó por parte de familiares en España sobre un posible caso de estafa, hasta el momento los afectados no han solicitado una investigación ni la devolución de su dinero. Solo cuatro pasajeros, una mujer y sus tres hijos, permanecieron en España debido a la nacionalidad española del padre.
El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que la Dirección General de Migración llevará a cabo una investigación para determinar el papel de los 65 bolivianos deportados en el caso, ya sea como víctimas, denunciantes o denunciados. Además, se ha incautado los pasaportes que tenían visas falsificadas.
La canciller destacó la necesidad de elaborar protocolos para prevenir casos similares en el futuro, señalando que no es la primera vez que se engaña a personas con ofertas tentadoras. "Estamos haciendo el seguimiento y trabajando en protocolos para evitar que haya más víctimas en el país", afirmó.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber