Conflictos en Puerto de Iquique impactan al comercio internacional Boliviano con pérdidas de $us 50 millones
Iquique, Chile - La tensión en el puerto chileno de Iquique ha generado un revuelo en el comercio internacional boliviano, con pérdidas estimadas en $us 50 millones. Cerca de 800 camiones se han visto afectados por los conflictos, lo que ha provocado un perjuicio significativo para el comercio exterior nacional, con pérdidas diarias calculadas en $us 6 millones.
El origen del problema radica en el retiro de un trabajador del sindicato número 2 de la empresa Iquique Internacional de Carga, lo que ha desencadenado una serie de demandas por parte de sus compañeros, quienes exigen su reincorporación. Como resultado de esta situación, se ha obstaculizado la descarga de la mercadería destinada a ingresar al territorio boliviano.
Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), manifestó que esta contingencia ha generado una pérdida significativa para la actividad comercial internacional del país, acumulando pérdidas por un total de $us 50 millones. Además, Rodríguez subrayó que la interrupción en las operaciones comerciales impide el cumplimiento de los plazos de entrega, lo que conlleva el riesgo de multas y la posibilidad de perder contratos.
Por su parte, Marcelo Olguín, gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), señaló que este conflicto ha afectado principalmente a los importadores, aunque también ha repercutido en menor medida en los exportadores. Destacó que el puerto de Arica es la principal vía para las ventas de productos bolivianos, seguido por el puerto de Antofagasta, y finalmente, el puerto de Iquique.
La situación sigue siendo motivo de preocupación para los actores comerciales bolivianos, quienes esperan una pronta solución para evitar mayores perjuicios en el flujo de comercio internacional.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?