CONGABOL responde a las acusaciones sobre el precio de la carne
Los productores ganaderos aseguran que no tienen control sobre los precios finales y culpan a los intermediarios del aumento de costos.
La Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL) emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición respecto a las recientes acusaciones hechas por el sector comercializador de carne, que responsabilizan a los productores por el incremento de los precios. Según CONGABOL, los ganaderos bolivianos son "tomadores de precios" y no tienen la capacidad de definir el costo final de la carne, ya que este es determinado por los intermediarios, mataderos y comercializadores.
En su pronunciamiento, los ganaderos recalcaron que enfrentan múltiples desafíos, como las inclemencias climáticas, el incremento en los costos de producción y la falta de divisas. Pese a estos obstáculos, aseguraron que siguen garantizando el abastecimiento de carne para el mercado nacional, cumpliendo con su rol en la seguridad alimentaria del país.
El comunicado también defendió las exportaciones de carne, afirmando que estas generan divisas y no afectan los precios locales, sino que incentivan la producción ganadera. Además, los productores subrayaron la importancia de un debate serio sobre las verdaderas causas del aumento de precios, solicitando a las autoridades y a la población no dejarse llevar por acusaciones injustas.
El directorio de CONGABOL firmó el comunicado desde Santísima Trinidad, el 8 de octubre de 2024, ratificando su compromiso con el país y con los consumidores.
Noticias relacionadas
- Mineros asalariados colapsan el centro de La Paz, instalan vigilia y exigen reunión con el Gobierno
- UPEA lanza programa "Yanapt'asiñani" para apoyar a familias vulnerables de El Alto
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- YPFB descarta irregularidades en Botrading, pero recomienda auditorías externas
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”