Refuerzan control en el paso a desnivel Senkata para evitar congestión y asentamientos
El secretario de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi, anunció que el municipio ha reforzado el control en el Paso a Desnivel Revolución Senkata, situado en el Distrito 8, con el despliegue diario de 30 guardias municipales. La medida tiene como objetivo prevenir la instalación de puestos de venta y asegurar una circulación fluida en la avenida 6 de Marzo, una de las principales vías de la ciudad.
“Cada mañana asignamos 15 guardias para monitorear el área, y en la tarde, otros 15 toman el relevo. No hemos autorizado paradas para trufis, taxis ni transporte interprovincial en esta zona”, explicó Cusi, destacando la necesidad de mantener la organización y seguridad en el área.
Pese a que algunos sindicatos de transporte público ya usan el viaducto, Cusi señaló que no se permitirá la creación de paradas informales. “No se autorizarán puntos de parada, y si se encuentran vehículos estacionados, se aplicarán medidas como la inmovilización con grapas, lo que conlleva una multa de 50 bolivianos pagadera en el Banco Unión”, advirtió.
Asimismo, la autoridad insistió en que no se tolerará que los choferes carguen pasajeros en lugares no habilitados, recordando que la alcaldesa Eva Copa ha sido clara en su decisión de evitar que el sector se convierta en un mercado improvisado.
Cusi también hizo un llamado a los residentes de los Distritos 8 y 10 a respetar las señales de tránsito, como semáforos, pasos de cebra y pasarelas, con el fin de mantener el orden y la seguridad en el entorno.
El Paso a Desnivel Revolución Senkata, inaugurado el 4 de octubre por la alcaldesa Copa, se extiende sobre 22.675 metros cuadrados y conecta las avenidas 6 de Marzo, Periférica y Versalles con la autovía La Paz-Oruro. La estructura cuenta con cuatro carriles, dos en cada dirección, diseñados para mejorar el flujo vehicular y reducir la congestión en esta transitada área.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?