Desbaratan organización de tráfico de drogas entre Santa Cruz y Cochabamba
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desmanteló una organización dedicada al tráfico de sustancias controladas que operaba entre Santa Cruz y el trópico cochabambino. Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la inteligencia recibió un reporte sobre las operaciones ilícitas de nacionales y extranjeros, llevándolos hasta la provincia Ichilo, donde encontraron una caleta con un arma de fuego y 480 paquetes de clorhidrato de cocaína de alta pureza.
En la provincia Carrasco de Cochabamba, identificaron a cuatro sujetos sospechosos a bordo de una camioneta blanca. Al entrevistarlos, notaron actitud sospechosa, y uno de ellos llevaba una foto de la caleta hallada en Ichilo. Uno de los sospechosos admitió que una carga similar estaba en una vivienda en Bulo-Bulo. En este lugar, incautaron 45 kilos de marihuana, sustancias químicas, líquidas y sólidas, listas para ser enviadas a un laboratorio de cristalización. Los aprehendidos fueron presentados en conferencia de prensa en Santa Cruz.
La afectación económica se estima en 1.3 millones de dólares, considerando el precio del inmueble, vehículo, marihuana, sustancias químicas y el arma de fuego AK-47. La organización estaba encabezada por Manuel S.F, un extranjero, y los otros involucrados eran acopiadores y guardaespaldas.
Noticias relacionadas
- Vocera de Eva Copa responde a Edman Lara: “no tenemos temor a una auditoría”
- Inició la impresión de papeletas para la segunda vuelta presidencial
- Colegio Atipiris del Distrito 8 estrena tinglado que beneficia a más de 1.600 estudiantes
- Oposición en el senado rechaza proyecto de diferimiento de créditos aprobado en diputados
- EE.UU. incluye a Bolivia en lista de países que fallaron en la lucha antidrogas