Diputado Héctor Arce pide a Luis Arce actuar ante bloqueos y cuestiona supuesta campaña de desprestigio contra Evo Morales
El legislador Héctor Arce, perteneciente al MAS y alineado con la facción “evista,” demandó que el presidente Luis Arce busque una solución al conflicto de bloqueos en el país, argumentando que el diálogo es el camino para calmar las tensiones.
En el contexto de los bloqueos que afectan distintas zonas de Bolivia, el diputado Arce señaló que el presidente tiene en sus manos la responsabilidad de establecer espacios de diálogo para resolver el conflicto. Expresó además su rechazo hacia funcionarios que, según él, intentan desacreditar a Evo Morales aludiendo al supuesto atentado ocurrido el domingo, en el que Arce asegura que “existen pruebas claras de que el presidente intentó atentar contra Morales.”
El diputado también se refirió a un reportaje publicado por un periodista español en el que se acusa a Morales de conductas inapropiadas. Arce cuestionó la credibilidad del periodista y sugirió que estos informes son parte de una "campaña de sicariato mediático" financiada desde el gobierno. Asimismo, Arce afirmó que la bancada evista del MAS no aprobará ningún crédito adicional para el gobierno mientras no se establezcan parámetros claros sobre el uso de estos fondos y se fortalezcan mecanismos de fiscalización de los recursos.
“El Gobierno no recibirá ningún crédito más mientras no se asegure transparencia en los montos, objetivos y formas de gasto,” sentenció Arce, indicando que las movilizaciones de sus partidarios continuarán en demanda de justicia y transparencia.
Noticias relacionadas
- Expocruz 2025: drones y más de 600 policías garantizarán la seguridad durante la feria
- Cochabamba: reportan sismo de magnitud 4.6 en la provincia esteban arze
- Elecciones: este 19 de septiembre se sortearán los jurados para la segunda vuelta
- Bolivia alcanza récord histórico con más de 384 mil toneladas de urea producidas entre enero y agosto
- Grupo minero Sinchi Wayra solicita intervención de la CIDH ante violencia de avasalladores en Potosí