Diputados aprueban adhesión de Bolivia al Mercosur
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ha aprobado la adhesión del país al Mercado Común del Sur (Mercosur), marcando el fin de un proceso que comenzó hace 18 años cuando Bolivia expresó formalmente su deseo de unirse al bloque económico. Con esta decisión, Bolivia se encamina a convertirse en el sexto miembro del Mercosur, el quinto bloque económico más grande del mundo.
La Canciller destacó que "para convertirnos en el sexto país de integración de Mercosur, como Ejecutivo hemos solicitado, el 13 de diciembre de 2023, que la Asamblea Legislativa Plurinacional ratifique el protocolo de adhesión de Bolivia a Mercosur a través de este proyecto de ley que hemos enviado". Una vez ratificado el protocolo de adhesión, la ley será promulgada y el Estado boliviano comunicará oficialmente a la República de Paraguay, depositando el instrumento de ratificación.
Ser parte del Mercosur significa acceder a un mercado ampliado con más de 290 millones de habitantes, facilitando el comercio y la inversión con Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La adhesión implicará la adopción de normativas comunes, la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, y una mayor integración económica y política con los países miembros.
Para Bolivia, formar parte de este bloque económico traerá beneficios como el aumento de las exportaciones, la atracción de inversiones extranjeras y la creación de empleo, además de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales en la región. Esta integración también supondrá desafíos, como la necesidad de adaptar su legislación y políticas internas a los estándares del Mercosur y mejorar su infraestructura para facilitar el comercio regional.
Noticias relacionadas
- Gobierno identifica 47 municipios de alto riesgo de incendios forestales
- Expocruz 2025 alista detalles a cuatro días de su apertura
- Se reanudan vuelos en Viru Viru tras incendio en local de comida
- Vehículos chutos: identifican siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con chile
- Gobierno confirma detención de cura acusado de abuso y anuncia refuerzo policial en el trópico