Economista cuestiona el presupuesto para el avión presidencial y propone venderlo para promover la austeridad
El anuncio de que el Ministerio de Economía ha presupuestado Bs 38 millones para el avión presidencial en la gestión 2025 ha generado fuertes críticas. El economista Alberto Bonadona expresó su desacuerdo con esta asignación y sugirió que, si el Gobierno desea dar señales de austeridad, debería vender la aeronave y optar por vuelos comerciales para los viajes del presidente Luis Arce y su comitiva.
Bonadona señaló que los viajes presidenciales suelen involucrar una gran comitiva, lo que conlleva a "gastos dispendiosos" que podrían evitarse. "En un país tan pobre, ¿cómo se van a dar ese gusto? Además, hay muchas ocasiones en las que se pueden utilizar líneas comerciales", destacó el economista.
El cuestionamiento surge después de las observaciones que han aparecido desde diversos sectores en torno al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La ministra de Comunicación, Gabriela Alcón, calificó el presupuesto como "austero", sin embargo, Bonadona considera que, para que el Gobierno demuestre verdadero compromiso con la austeridad, debería tomar medidas como la venta del avión presidencial.
"Eso ayudaría a generar un poquito más de confianza si efectivamente se quiere estrechar los cinturones no solo de la gente, sino también del aparato estatal", señaló Bonadona, quien también cuestionó la efectividad de los viajes presidenciales, que, a su juicio, no generan resultados tangibles para el beneficio del país.
El economista sugirió priorizar los gastos y eliminar los viajes innecesarios, destacando que la propaganda relacionada con estos viajes "no ofrece información relevante" y que las "maravillas" mencionadas no se reflejan en el bienestar de la población.
Noticias relacionadas
- Ávila dice que el TSE está abierto a reconsiderar las sanciones a los medios
- Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños
- Expocruz 2025 presenta buscador digital con mapa interactivo para visitantes
- El Alto se vestirá de cultura con 4.000 artistas en el Festival Internacional de la Cueca y Danza Folklórica
- Proyectan la construcción del Parque Metropolitano de El Alto