El precio del pollo en La Paz sube por contrabando a Perú
El precio del kilo de pollo en los mercados paceños casi alcanza los Bs 16, según informó el viceministro de Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, en un reciente control de precios en el mercado de la Garita de Lima, La Paz.
Silva explicó que el aumento en el precio del pollo se debe principalmente al contrabando hacia el Perú.
“El kilo de pollo está en Bs 15,80, cuando debería costar entre Bs 14,50 y Bs 15. Las comerciantes nos comentan que el pollo se está llevando al Perú, lo que genera un incremento en el precio”, indicó Silva en conferencia de prensa.
Según el viceministro, esta práctica de “contrabando a la inversa” está afectando el mercado interno, provocando fluctuaciones y encarecimiento de productos básicos.
Además del pollo, el precio de otros productos como el arroz, aceite y huevo también ha subido en las últimas semanas, según el reporte del Viceministerio.
Silva adelantó que, debido a esta situación, se solicitará al Gobierno la militarización de las zonas fronterizas, particularmente en la ruta hacia Perú, con el fin de frenar el contrabando.
El Comité de Seguridad Alimentaria respaldará esta propuesta de militarización para controlar mejor la salida ilegal de productos que terminan vendiéndose a precios más altos en los mercados de países vecinos, especialmente Perú.
Silva también anunció que el Gobierno está preparando un decreto supremo para aumentar las sanciones contra el contrabando, agio y especulación, delitos que están afectando la economía nacional y generando incertidumbre entre los consumidores.
El aumento del precio del pollo y otros productos de la canasta básica ha encendido alarmas en el Gobierno, que busca proteger el acceso a alimentos a precios justos para la población.
Noticias relacionadas
- Cainco pide decisiones urgentes y voluntad política para frenar la crisis
- Fundación Jubileo alerta sobre pobreza oculta y crisis estructural: “Con Bs 100 ya no alcanza para alimentarse”
- El BCB lanza el Bono Bicentenario: inversión desde Bs 200 con rendimiento ligado al oro
- Comienza julio con unas 15 actividades electorales que incluye la presentación del padrón
- Crece uso de activos virtuales en Bolivia