EMDA: Un Referente Nacional en Danza y Arte en Bolivia
La Escuela Municipal de Artes (EMDA) se ha consolidado como un referente en Bolivia por su destacada oferta académica en danza. Recientemente, los alumnos del Centro Cultural Prefectural de Villa Bolívar D de esta institución realizaron su primer examen de baile.
“Somos un referente a nivel nacional, porque muy pocos municipios tienen una Escuela Municipal de Artes. Hemos sido un modelo para la creación de las escuelas municipales en Cochabamba, Pando y Oruro, e incluso en La Paz han implementado otra escuela gracias a los buenos resultados de El Alto”, afirmó María Copa, instructora de la EMDA.
En la EMDA, 2.000 estudiantes, entre niños, adolescentes y jóvenes, aprenden al menos 200 danzas en 11 espacios culturales de El Alto. "Hay mucho entusiasmo por parte de los niños para aprender las danzas, y eso se refleja en la emoción y energía que muestran en las presentaciones", detalló Copa.
Los instructores se enfocan en el desarrollo de la psicomotricidad y el acondicionamiento físico de los estudiantes. “Para el tercer año, los estudiantes suben al escenario interpretando al menos 30 danzas, tres de cada departamento”, explicó la instructora.
Más de 40 alumnos de la zona Villa Bolívar D realizaron su primera evaluación de baile el martes, bajo la supervisión de los instructores de la EMDA en el Centro Cultural Prefectural. “Estamos casi a la mitad de la evaluación y tenemos una semana más para seguir visitando diferentes distritos y centros culturales”, señaló Copa.
Copa recomendó a los padres de familia apoyar a sus hijos, quienes se presentaron con el uniforme oficial de la escuela para bailar carnavalitos, diabladas, kullawadas y otras danzas durante su primera evaluación académica.
Los niños y adolescentes de Villa Bolívar D demostraron gran alegría al interpretar los diferentes bailes, promoviendo así su amor por las expresiones artísticas culturales del país.
Noticias relacionadas
- Familia denuncia guerrilla armada con apoyo oficial en predio de Guarayos
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- Grupo armado irrumpe en hacienda de Santa Cruz y deja un herido por bala
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto