Estudiantes de la UPEA se benefician con la Beca Comedor Institucional 2024
Más de 6.000 estudiantes reciben el primer pago del beneficio que busca aliviar las necesidades económicas en sus hogares
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) inició el primer pago de la Beca Comedor Institucional 2024, beneficiando a más de 6.000 estudiantes de escasos recursos. En una ceremonia realizada en el Edificio Emblemático de Villa Esperanza, el Rector Dr. Carlos Condori Titirico y el Vicerrector Dr. Efraín Chambi encabezaron el acto, destacando la importancia de este apoyo económico para los estudiantes.
Estudiantes de las subsedes de Viacha, Achacachi, Guaqui, Ancoraimes y Batallas se trasladaron a la Sede de Villa Esperanza para recibir su primer pago. Por otro lado, aquellos que se encuentran en Palos Blancos, Mapiri, Coroico y San Pablo podrán cobrar su beneficio el próximo 13 de septiembre en Caranavi.
Durante el acto, el Rector Condori expresó su satisfacción por la estabilidad institucional que permite a la universidad ofrecer este tipo de beneficios. "Este apoyo va a ayudar significativamente a disminuir las necesidades en los hogares de cada estudiante", señaló.
Por su parte, el Vicerrector Chambi reafirmó el compromiso de las autoridades universitarias con las conquistas estudiantiles y subrayó que este tipo de becas son esenciales para que los universitarios puedan continuar con sus estudios sin preocuparse por sus necesidades básicas. Además, agradeció el esfuerzo del personal administrativo en el proceso de cancelación de la beca.
La Beca Comedor Institucional es una de las iniciativas clave de la UPEA para asegurar que los estudiantes de bajos recursos tengan acceso a la alimentación, permitiéndoles así concentrarse en sus estudios y alcanzar sus metas académicas.
Noticias relacionadas
- Tuto Quiroga reconoce victoria de Rodrigo Paz y felicita al presidente electo
- Eva Copa reconoce la victoria de Rodrigo Paz y llama a la reconciliación nacional
- El Alto intensifica mantenimiento de cementerios rumbo a la festividad de Todos Santos
- Rodrigo Paz inicia la transición de Gobierno y confirma su gabinete ministerial
- Nueve incendios forestales continúan activos en Santa Cruz y más de 229 mil hectáreas fueron afectadas