Estudiantes ocupan la UAGRM en medio de acusaciones de corrupción
Desde temprano de este lunes, estudiantes pertenecientes a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) han tomado control del acceso a los módulos universitarios ubicados en el segundo anillo. Su principal demanda es una investigación exhaustiva sobre acusaciones de corrupción y discriminación que han surgido recientemente.
La acción de protesta ha resultado en la suspensión de las actividades presenciales en al menos ocho facultades de la institución.
Los estudiantes basan sus reclamos en audios que se han difundido a través de las redes sociales. En estos registros, se escucha presuntamente al decano Alejandro Velarde utilizando un lenguaje discriminatorio hacia estudiantes, tanto mujeres como hombres. Además, se hacen referencias a supuestas prácticas corruptas vinculadas con la contratación de personal administrativo.
Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Humanidades, Patricia Bruno, emitió un comunicado solicitando una investigación exhaustiva sobre los audios que han circulado en redes sociales, los cuales, según el decanato, habrían sido manipulados mediante inteligencia artificial.
"Estos hechos no solo están causando daño a la imagen institucional y a miembros de nuestra comunidad universitaria, sino que también se refieren a supuestos hechos de corrupción que deben ser aclarados con prontitud y transparencia", afirmó Bruno.
Noticias relacionadas
- Presidente de Panamá felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral
- Jeanine Áñez felicita a Rodrigo Paz y llama a la unidad nacional
- Luis Arce felicita a Rodrigo Paz y destaca la “vocación democrática del pueblo boliviano”
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia