Evo plantea participar en las primarias, pero el 'Arcismo' rechaza la idea argumentando su inhabilitación
El ex presidente Evo Morales, propuso unificar al Movimiento al Socialismo (MAS) mediante elecciones primarias. Morales aseguró que, en caso de ser derrotado por Luis Arce u otro candidato, apoyaría al ganador.
Sin embargo, la respuesta del 'arcismo', liderado por el diputado afín a Morales, Luis Arce, fue tajante: "No". Arce argumentó que Morales está inhabilitado y que sus declaraciones reflejan debilidad, evidenciando su falta de convocatoria para llenar un estadio en Yapacaní.
La propuesta de Morales, lanzada en su programa radial y en redes sociales, generó una serie de reacciones en la esfera política boliviana. Morales instó a someterse a elecciones primarias cerradas para elegir al candidato presidencial del MAS, pero Arce señaló que no competirá en primarias con alguien que esté inhabilitado.
Por otro lado, el debate sobre la viabilidad de una nueva candidatura de Morales ha dividido opiniones. El ex presidente asegura contar con respaldo jurídico nacional e internacional, mientras que sus críticos lo acusan de contradicciones y cuestionan su liderazgo dentro del MAS.
La situación se intensificó con las declaraciones de Morales en Yapacaní, donde afirmó contar con el respaldo de ex presidentes y líderes internacionales. Sin embargo, voces críticas como la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, desestimaron su influencia.
En este contexto, el dirigente alteño Roberto de la Cruz cuestionó la postura de Morales y advirtió que está inhabilitado legal y moralmente para ser candidato presidencial nuevamente..
Noticias relacionadas
- “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Rodrigo Paz propone convertir a Bolivia en una “zona franca regional” y apuesta por mayor integración con el Mercosur
- Marcelo Claure respalda la candidatura de Alianza Unidad
- Tuto Quiroga propone descentralizar salud, educación y seguridad para achicar el Estado
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”