Exministra Eidy Roca excluida del caso respiradores chinos; juicio continúa para otros acusados
El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, anunció hoy que la exministra de Salud, Eidy R.J., ha sido excluida del proceso judicial por el caso Respiradores Chinos.
En una audiencia de juicio oral, el Ministerio Público presentó al Juzgado de Sentencia Nº 25 Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres los antecedentes médicos de Roca, señalando que no se oponía a su exclusión debido a su estado de salud.
El tribunal accedió a la solicitud y, por tanto, Roca queda apartada del proceso, que continuará para los otros siete acusados.
Alave detalló que el Fiscal presentó documentación relevante, incluyendo certificados médicos forenses del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y una sentencia del Juzgado Público de Familia No. 15 de Santa Cruz, que confirmaron la condición médica de la exministra y la declaración de interdicción.
Estos documentos sustentaron la decisión de apartar a Roca del juicio.
El caso Respiradores Chinos acusa a los implicados de delitos como Contratos Lesivos al Estado, Conducta Antieconómica, Incumplimiento de Deberes y Delitos Contra la Salud Pública.
El juicio seguirá ahora para el exviceministro de Salud, Elías R.C.C., el exasesor Jurídico del Ministerio de Salud, Jorge S.C., la exdirectora de Servicios Generales del Ministerio de Salud, Graciela M.R., el exjefe de Unidad de Redes y Servicios de Salud, Juan C.A.T., el exjefe de Unidad Financiera, Marco A.P.I., la exconsultora del Ministerio de Salud, Vania V.G., y el representante legal de la Empresa Grupo AGEM, Eduardo D.P.
La investigación del caso se originó por la contratación directa, presuntamente irregular, de 324 ventiladores pulmonares de origen chino durante la crisis del Covid-19 en 2020, lo que resultó en una pérdida económica al Estado de más de 10 millones de dólares.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Refuerzan los puntos de vacunación en hospitales móviles, centros de salud y hasta en el zoológico
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando
- La ASFI inicia el control de empresas que ofrecen servicios con criptoactivos
- El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población