Exportaciones Bolivianas caen un 21,8% en el primer semestre de 2024
Las exportaciones bolivianas continúan en declive, registrando una caída del 21,8% en el primer semestre de 2024, alcanzando los $us 4.314,5 millones, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta caída refleja la prolongada crisis en el sector exportador, exacerbada por la disminución de los precios de las materias primas. En comparación, durante el mismo periodo de 2023, las exportaciones ya habían caído un 25%, alcanzando $us 5.499 millones.
A pesar de esta tendencia a la baja, el Gobierno destacó un ligero repunte en las exportaciones de junio en comparación con mayo, con un aumento de $us 9,5 millones, llegando a $us 820,4 millones.
Este incremento se atribuye principalmente al crecimiento en las exportaciones de castaña, grano de soya, plata y plomo, así como a productos de la industria manufacturera, como derivados de soya, oro metálico, carne bovina y joyería de oro.
Sin embargo, la reducción en las exportaciones de gas natural entre mayo y junio, con una caída del 4,6%, sigue preocupando a las autoridades.
Además, las importaciones también mostraron una disminución significativa del 13,7% en junio, reflejando la complicada situación económica del país.
El Gobierno atribuye la reducción en las importaciones a factores como la logística, el encarecimiento del transporte internacional y los conflictos sociales, que han impactado negativamente en diversas categorías económicas, especialmente en el equipo de transporte, bienes de capital y combustibles.
Noticias relacionadas
- Choquehuanca clausura periodo legislativo 2020-2025 y llama a construir una Bolivia unida y soberana
- Rodrigo Paz inicia acercamientos internacionales con visita al Banco Mundial
- Arce llama a defender la soberanía y el Proceso de Cambio en aniversario de la Armada
- ALP aprueba ley que pausa temporalmente embargos por créditos de vivienda social
- Rodrigo Paz se reúne con autoridades de EE.UU. y el BID en busca de garantizar el suministro de combustible