FFAA dicen que toma de Cuartel es considerado como alzamiento armado e insta a deponer actitudes
“Recordemos que quien tomare las armas en contra de la patria y alzamientos armadas contra la seguridad y soberanía del estado violando derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política del Estado (CPE)”, convenios y tratados internacionales”, señala el documento.
La jornada de este viernes, bloqueadores que responden a la línea política de Evo Morales tomaron de rehenes a soldados la Unidad Militar Regimiento Cacique Juan Maraza del municipio de Villa Tunari, Distrito 8 del departamento de Cochabamba.
La institución enfatizó que el actuar de los movilizados es considerada como una violación de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y diversos tratados internacionales.
“Se pide fehacientemente a quienes hayan llevado a cabo o pretendan continuar con estos actos delictivos que depongan sus actitudes y abandonen las dependencias cuartelarias de manera inmediata y pacífica”, señalaron.
El comunicado subrayó que el personal militar retenido es hijos del pueblo que cumplen con su deber de prepararse para la defensa de la nación, finaliza el comunicado.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Nueve detenidos en operativos antidroga en Santa Cruz
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”