Fluidez vehicular mejora en el distrito 8 gracias al paso a desnivel revolución senkata
A un mes de la inauguración del Paso a Desnivel Revolución Senkata, los embotellamientos y trancaderas que por años afectaron a esta zona del Distrito 8 de El Alto han desaparecido, mejorando significativamente la fluidez vehicular y beneficiando a los miles de vecinos que transitan a diario por el área. El subalcalde del Distrito 8, Narciso Catari, resaltó los efectos positivos de la obra vial: “El impacto ha sido positivo para nuestra comunidad. Antes, quienes venían del interior o del exterior del país tenían que esperar hasta 40 minutos en trancaderas, pero eso ha quedado atrás. Ahora el tráfico es mucho más ágil”.
La infraestructura, inaugurada el pasado 4 de octubre por la alcaldesa Eva Copa, ha cambiado la fisonomía del lugar, aportando modernidad a la ciudad alteña. Catari también destacó la transformación urbana de la zona: “Esta obra ha dado una nueva cara a nuestro distrito y ha aportado al desarrollo de la urbe”. La mejora es notoria, especialmente en el sector que antes era afectado por la presencia de comerciantes y camiones de carga pesada, que generaban atascos interminables.
El Paso a Desnivel Revolución Senkata no solo mejoró la circulación vehicular, sino que también acortó los tiempos de traslado. Edmundo Moya, representante del Control Social del Distrito 8, confirmó que el tiempo de recorrido hacia la Ceja de El Alto se ha reducido significativamente. “Ahora los vecinos llegan más temprano. Antes, la extranca de Senkata complicaba el tráfico y hacía que la circulación no fuera directa”, explicó Moya, quien también pidió a los conductores y gremiales cuidar la obra.
La infraestructura cuenta con importantes características que contribuyen a la seguridad y funcionalidad del área, como un parqueo, una rotonda, señalización horizontal y vertical, 120 luminarias, 44 reflectores, 48 postes de luz y dos semáforos. Sin embargo, el subalcalde Catari denunció que el puente sufrió daños en una de sus esquinas debido a un choque vehicular. Por ello, tanto Catari como Moya solicitaron a los vecinos y conductores que respeten las normas y eviten asentarse dentro del área del paso a desnivel para mantener la obra en buen estado.
Esta obra se destaca como una de las más importantes de la actual gestión municipal y seguirá beneficiando a los habitantes de los distritos 8 y 10, quienes ahora ganan tiempo y tienen una infraestructura que impulsa el progreso de El Alto.
Noticias relacionadas
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando