Gobierno autoriza uso de soya "HB4" resistente a la sequía para impulsar producción agrícola
La nueva variedad de soya busca mejorar el rendimiento de los cultivos en condiciones climáticas adversas en Bolivia.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció la aprobación de una resolución que permite el uso de la soya genéticamente modificada "HB4", resistente a la sequía, en la campaña de verano. La solicitud fue realizada por la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO) con el objetivo de potenciar la producción en el país. Flores entregó la resolución a representantes de la ANAPO y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacando los beneficios de esta semilla, capaz de soportar condiciones de baja disponibilidad de agua y mejorar el rendimiento del cultivo de soya.
“Hoy cumplimos el compromiso del presidente Luis Arce, entregando esta resolución para que los productores puedan utilizar el evento ‘HB4’ en la presente campaña de siembra. Esto no solo mejorará la calidad y cantidad de la producción, sino que también fortalece al sector productivo en Santa Cruz y en todo el país”, afirmó el ministro en conferencia de prensa.
La soya HB4 ha sido desarrollada mediante ingeniería genética para resistir la sequía y otras condiciones adversas, como altos niveles de salinidad, ofreciendo así una ventaja significativa en el rendimiento. Este tipo de soya ya ha sido aprobado en otros países, como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Canadá y China, donde ha mostrado resultados prometedores en la producción agrícola.
Gestiones para asegurar diésel Además, el ministro Flores informó que el gobierno está coordinando con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar el suministro de diésel, tanto para la cosecha de invierno como para la siembra de verano. La provisión de combustible ha sido una preocupación recurrente entre los productores, especialmente tras el retraso generado por los bloqueos recientes.
“Estamos comprometidos a organizar la distribución de diésel para asegurar que todos los sectores productivos, especialmente los agrícolas, cuenten con el combustible necesario. Se busca recuperar el tiempo perdido debido a los bloqueos, respondiendo así a la demanda de los productores”, puntualizó Flores.
Noticias relacionadas
- Tras el llamado de Lara, la Alcaldía de La Paz dice que las concentraciones están prohibidas en la plaza San Francisco
 - El compromiso formal lo haré ante ustedes: Lara convoca a concentración en San Francisco tras la posesión
 - Familias aprovechan el feriado para visitar cementerios en Todos Santos
 - PDC todavía no define quiénes ocuparán las presidencias de las cámaras; hay seis candidatos
 - Rodrigo Paz se reúne con el presidente del Banco Mundial