Gobierno lamenta paro cívico en Santa Cruz por resultados del censo
El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, lamentó la decisión de realizar un paro cívico de 24 horas en Santa Cruz, en protesta por los resultados del Censo 2024.
Según Guachalla, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha mostrado apertura para aclarar las diferencias planteadas, y cuenta con el respaldo de organismos internacionales especializados como la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas.
El paro responde a la percepción de que los resultados censales perjudican a varios municipios de Santa Cruz en términos de población y recursos.
Durante la semana, otras regiones también expresaron su descontento, aunque optaron por vías técnicas en lugar de medidas extremas.
Guachalla destacó que el INE ha colaborado con instituciones cruceñas como la Universidad Gabriel René Moreno y la Gobernación para aclarar dudas y que está dispuesto a someterse a auditorías si es necesario.
Sin embargo, subrayó la importancia de enfocar los esfuerzos en la gestión del crecimiento metropolitano de la región, en lugar de centrarse exclusivamente en los resultados del Censo.
Noticias relacionadas
- Arce y Lula refuerzan lazos en la cumbre del Mercosur y apuestan por la integración regional
- YLB defiende contrato con empresa china y niega que implique riesgos financieros para el Estado
- Paraguas en la testera: diputados protagonizan sesión caótica por contrato de litio con empresa China
- YLB defiende contrato con empresa china y niega que implique riesgos financieros para el Estado
- Arce presenta segunda renuncia y declina postular al Senado