Hospital Japonés lanza alarma urgente sobre la saturación extrema que enfrenta
La Dra. Neysi Surriabre, jefa de emergencia del Hospital Japonés en Santa Cruz, ha lanzado una alarma urgente sobre la saturación extrema que enfrenta el centro médico. Actualmente, 43 pacientes están siendo atendidos en la sala de emergencias, de los cuales ocho se encuentran en pasillos debido a la falta de espacio. Este escenario crítico refleja la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud en la provincia y en todo el país.
Según el jefe de emergencia, la carencia de elementos esenciales impide la creación de condiciones adecuadas para el tratamiento de los pacientes. El personal médico, desbordado, se ve obligado a realizar dobles turnos debido a la escasez de personal. La situación se agrava con la derivación de pacientes a centros no especializados para cada nivel, generando un caos logístico y espacial.
La directora del hospital, preocupada por la difícil situación, destaca que los médicos son los más afectados, ya que son quienes enfrentan directamente a la población que busca atención inmediata pero se encuentra con limitaciones. Esta tensión se traduce en pacientes frustrados que, lamentablemente, descargan su frustración contra los profesionales de la salud que, en realidad, están haciendo todo lo posible dadas las circunstancias.
Noticias relacionadas
- Estudio no ve grandes cambios en combinación de fármacos para cáncer de mama avanzado
- La Unesco declara la Fiesta de Ch'utillos de Bolivia Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
- Bolivia pide que el Mercosur sea un espacio de protección para todos los pueblos
- Cheque firmado por Steve Jobs es subastado por más de 30,000 Dólares
- Persecución en Venezuela: Chavismo ordena la detención de 13 dirigentes de la oposición