Incendio devasta más de 200 hectáreas en el parque nacional Tunari
Un incendio que comenzó ayer en las zonas del Molino y Linkupata, dentro del Parque Nacional Tunari en Tiquipaya, ha arrasado más de 200 hectáreas de vegetación.
El fuego ha consumido extensas áreas de pajonales y una significativa cantidad de kewiñas, contribuyendo a una grave contaminación por la humareda.
La situación ha empeorado la calidad del aire en la región y ha intensificado el riesgo ambiental.
Samuel Pereira, coordinador de Defensa Civil, informó que el incendio ha sido controlado, pero sigue existiendo el riesgo de reactivación debido a los vientos.
Como medida preventiva, se mantendrá personal en el área hasta que el fuego sea completamente sofocado y se asegure que no haya posibilidades de que resurja.
Las autoridades están trabajando intensamente para controlar la situación y mitigar los daños, mientras la comunidad local y las organizaciones de protección ambiental se movilizan para apoyar los esfuerzos de contención.
La situación continúa siendo monitorizada de cerca para prevenir futuros incidentes en la zona.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?