Latina comparte experiencia de estafa al tramitar permiso de trabajo en EE. UU. para advertir a otros
El testimonio de Salma Guevara se vuelve viral en redes sociales, destacando la importancia de evitar ofertas sospechosamente baratas y confiar en profesionales certificados.
Una joven latina residente en Los Ángeles, California, Salma Guevara, ha compartido en TikTok su experiencia de ser estafada al intentar obtener su permiso de trabajo en Estados Unidos. Su relato, que se ha vuelto viral, sirve como advertencia para evitar situaciones similares.
Guevara explicó que, al desconocer el proceso de obtener el permiso de trabajo, la familia de su esposo les recomendó a una persona para ayudar con el trámite. Después de proporcionar documentos y realizar pagos, pasaron meses sin recibir respuesta. La persona que los asistía dejó de comunicarse, sumiéndolos en la incertidumbre.
Ante la falta de avances, decidieron contratar a un abogado, quien reveló que no existía ningún registro del caso en los servicios migratorios, confirmando que habían sido víctimas de estafa. La pareja pagó 6 mil dólares por los servicios del abogado.
La latina compartió su historia como una advertencia para otros, destacando la importancia de no caer en ofertas sospechosamente baratas y de verificar la certificación legal de las personas que ofrecen ayuda en trámites migratorios.
Salma Guevara concluyó que la lección aprendida es clara: en asuntos migratorios, lo barato puede resultar caro y confiar en supuestos expertos puede llevar a pérdidas financieras significativas.
Noticias relacionadas
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- Fallece Jesús, el caimán negro símbolo de la fauna Beniana
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- ANH aplica lector de radiofrecuencia para detectar vehículos que realizan carguíos ilegales
- Alcaldía y artistas pintan murales y limpian sectores aledaños al Multifuncional de la Ceja