Inversores están esquivando a China por el pesimismo de su economía
Los inversores están esquivando a China por el pesimismo económico
Los capitales están fluyendo a otros mercados emergentes asiáticos ante las decepcionantes cifras de la recuperación del gigante asiático Por primera vez desde 2017, las inversiones en mercados emergentes de Asia superaron a las de China, según datos de Goldman Sachs, lo que refleja las perspectivas negativas hacia el gigante asiático en vista de su decepcionante primer semestre.
Según los datos recopilados de los últimos 12 meses, las entradas netas de capital extranjero en los mercados emergentes de Asia “ex-China” superaron los 41.000 millones de dólares, por encima de las entradas netas de unos 33.000 millones de dólares en renta variable de China continental, informó el Financiar Times.
Este cambio, según el periódico, “refleja la decepcionante realidad de la recuperación de China tras las duras restricciones impuestas por la Covid-19, y pone de relieve cómo las economías de otros lugares de la región se están beneficiando de los cambios en las cadenas de suministro y de la fuerte demanda de semiconductores de Estados Unidos”.
El 86% de los gestores consideran que la percepción de la renta variable regional fuera de China esta infravalorada. Además, que las inversiones fuera del gigante asiático habían sido estimuladas por el bajo crecimiento de Beijing y un creciente riesgo político.
Noticias relacionadas
- Chile acude a las urnas: más de 14 millones de votantes elegirán nuevo presidente
- Siete menores reclutados por guerrillas mueren en bombardeo ordenado por Petro; Defensoría cuestiona la operación
- Brasil inaugura en Ceará la estatua de la Virgen María más grande del mundo: supera al Cristo Redentor
- Buque con 2.900 vacas uruguayas llevan tres semanas retenidas por un bloqueo sanitario en Turquía
- Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado