Lula promueve desarrollo de IA “puramente Brasileña” para generar empleos
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció su compromiso de desarrollar una inteligencia artificial (IA) “puramente brasileña” durante una conferencia sobre ciencia, tecnología e innovación.
Lula enfatizó la necesidad de crear mecanismos nacionales en lugar de depender de tecnologías provenientes de Estados Unidos, Corea del Sur o Japón.
Lula expresó su preocupación sobre el impacto de la IA en el empleo, afirmando que “me asusta cuando veo que la inteligencia artificial puede causar millones de desempleados”.
Sin embargo, aclaró que su objetivo es que la IA brasileña “sirva para crear más y más empleos” y promuevan una mayor igualdad social.
Durante el evento, se debatió una propuesta para utilizar la IA en la formulación de políticas públicas en áreas críticas como el combate al cambio climático, la transición energética, la innovación industrial, la salud, la seguridad pública y la educación.
Esta propuesta forma parte de la Nueva Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se presentará antes de 2026, al final del mandato de Lula.
El compromiso de Lula subraya la importancia de la independencia tecnológica y el potencial de la IA para impulsar el desarrollo socioeconómico de Brasil.
La iniciativa busca no solo avanzar en el ámbito tecnológico, sino también asegurar que estos avances beneficien a la población en términos de empleo y equidad social.
Noticias relacionadas
- Siete menores reclutados por guerrillas mueren en bombardeo ordenado por Petro; Defensoría cuestiona la operación
- Brasil inaugura en Ceará la estatua de la Virgen María más grande del mundo: supera al Cristo Redentor
- Buque con 2.900 vacas uruguayas llevan tres semanas retenidas por un bloqueo sanitario en Turquía
- Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado
- Trump redujo los aranceles al café, la carne de res, las frutas y otras importaciones agrícolas