Mes aniversario de El Alto: Celebración y megaobras en la agenda de la Alcaldía
La alcaldesa Eva Copa presenta una agenda con 16 actividades para conmemorar el 39 aniversario de El Alto.
La Alcaldía de El Alto ha diseñado una completa agenda de celebraciones para conmemorar el 39 aniversario de la ciudad, programando 16 actividades que se llevarán a cabo del 1 al 7 de marzo.
La inauguración de las festividades tendrá lugar el 1 de marzo con la iza de banderas en Jach’a Uta a las 07:00 a.m., seguida de la entrega de becas a destacados estudiantes a las 10:00 a.m. y la presentación de una megaobra, el Distribuidor 'El Mallku', a las 17:00. La alcaldesa Eva Copa destacó la importancia de estos eventos estratégicos para la ciudad.
El 2 de marzo se realizará una marcha de ayuno y oración que partirá desde el puente Río Seco hacia el Polideportivo Héroes de Octubre a las 08:00 a.m. Asimismo, la alcaldesa entregará maquinaria pesada a los 14 distritos.
El domingo 3 de marzo se llevará a cabo la izada de banderas en la plaza principal de los 14 distritos, marcando el inicio de la jornada de evangelismo.
El lunes 4 de marzo iniciará con una ceremonia ancestral a las 07:00 a.m., seguida por el desfile cívico, militar y policial en la avenida 6 de Marzo. El 5 de marzo está programada una serenata en la Terminal Metropolitana a partir de las 16:00, con la participación de grupos destacados como los Kjarkas y Hermanos Yaipen.
El 6 de marzo incluirá actividades como ofrendas florales, ceremonia interreligiosa, TEDEUM, Sesión de Honor y almuerzo protocolar. Finalmente, el 7 de marzo concluirá con la inauguración de la Primera Feria del Libro en la Terminal Metropolitana.
Durante todo el mes, se llevará a cabo la entrega de obras en diferentes distritos, abarcando proyectos como enlosetados, alumbrado público y construcción de canchas de césped sintético, entre otros, como parte de las celebraciones y mejoras para la ciudad de El Alto.
Noticias relacionadas
- Cívicos proponen paro si se intenta frenar las elecciones del 17 de agosto Preguntar a ChatGPT
- Intendencia de Cochabamba reafirma que el pan de batalla seguirá costando Bs 0,50
- Tecnología y organización empresarial, claves para transformar el transporte público en Santa Cruz
- Cainco busca diálogo con candidatos y plantea un nuevo pacto económico y social para Bolivia
- Obra de enlosetado en la avenida Simón Bolívar del D-14 será entregada el 18 de septiembre