Militares en surtidores: YPFB espera mejorar abastecimiento y combatir desvíos
Con el reciente despliegue de efectivos militares en las estaciones de servicio de todo el país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera garantizar el abastecimiento de combustibles y evitar desvíos hacia actividades ilícitas. Esta medida responde al llamado del presidente Luis Arce Catacora, quien busca asegurar un suministro constante y ordenado de carburantes. Wilman Yabeta, vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la petrolera estatal, expresó su esperanza de que esta iniciativa sea un primer paso para mejorar el control y evaluar su efectividad.
El despliegue comenzó en surtidores de YPFB, aunque Yabeta no precisó el alcance exacto ni el número de efectivos involucrados, señalando que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es la responsable del control en las estaciones de servicio. Al ser cuestionado sobre la posible eliminación de las filas en los surtidores gracias a la presencia militar, Yabeta sostuvo que estas filas son producto de la especulación y la desinformación. Añadió que YPFB puede garantizar el abastecimiento siempre y cuando las condiciones logísticas lo permitan y no haya bloqueos o manifestaciones, como las registradas en Yapacaní.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que el objetivo de la presencia militar es proporcionar una respuesta inmediata y certeza a la población, luchando contra el contrabando y la especulación. Alcón destacó que Bolivia importa actualmente el 86% del diésel y el 56% de la gasolina que consume, lo que agrava la situación. Sin embargo, la medida ha generado críticas de diversos sectores que consideran que el despliegue militar no solucionará los problemas económicos ni las deficiencias en el abastecimiento de carburantes.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata
- Diputado pide a la DEA investigar a Evo Morales por presuntos vínculos con el narcotráfico