Monitorean áreas susceptibles de La Paz tras sismo de magnitud
Las áreas “susceptibles” a eventos geodinámicos de la ciudad de La Paz son monitoreadas tras el sismo de magnitud de 5.6 en la escala de Richter, a 37 kilómetros del noroeste de Charaña, informó este sábado la Alcaldía de La Paz.
“En respuesta inmediata, desde ayer (viernes) hasta hoy (sábado) llevamos a cabo un monitoreo en áreas de la ciudad susceptibles a eventos geodinámicos”, se lee en las redes sociales de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión del Vulnerabilidades.
El Observatorio de San Calixto reportó que el viernes se registró, a las 14h19, un sismo de magnitud de 5.6 en la escala de Richter. El epicentro fue localizado en la provincia José Manuel Pando del departamento de La Paz, frontera con Perú.
Algunos ciudadanos reportaron el movimiento señalando que se sintió en zonas residenciales de la urbe, además de los edificios.
Asimismo, el Observatorio reportó que la noche del jueves, a las 22h30, se registró un sismo de magnitud de 4.1 en la provincia Sud Lipez, del departamento de Potosí.
Debido a su profundidad, mayor a 100 kilómetros (km), es considerado como un “sismo subducción”, por lo que es poco probable que haya sido sentido o que cause daños en la superficie.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Granizo del tamaño de huevos asusta a las familias en la ciudad de Tarija
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”