Mototaxistas de la zona de los Lotes exigen seguridad y denuncian abuso policial
En la mañana de este viernes, un grupo de mototaxistas de la zona de Los Lotes se congregó frente a la Estación Policial EPI nueve para exigir mayor seguridad y poner fin al presunto abuso policial que ocurre en la zona. Los manifestantes demandan una pronta solución al comandante departamental de la policía, debido a los constantes cobros irregulares que aseguran experimentar por parte de algunos agentes. Entre las quejas, resalta el requerimiento de la tarjeta T.I.C. que tiene un costo de 60 bolivianos, de los cuales 30 bolivianos son destinados a los antecedentes y 30 bolivianos para la emisión de la tarjeta.
Los mototaxistas sostienen que, a pesar de los pagos realizados, no se siente ningún tipo de control o protección efectiva por parte de las autoridades. Incluso, denuncian situaciones de corrupción, como el cobro diario de quince bolivianos por el uso de un garaje que pertenecía a un oficial de tránsito.
Además, expresan su descontento por la falta de atención y apoyo en momentos de crisis, como el robo de motocicletas, donde aseguran que no recibieron la debida asistencia al intentar presentar la denuncia.
Los mototaxistas hacen un llamado directo al comandante de la policía para que acuda a la zona y se comprometa a atender sus demandas. De no obtener una respuesta satisfactoria, advierten que tomarán medidas más enérgicas, como la radicalización de sus protestas, incluso llegando a tomar el comando departamental, con el objetivo de ser escuchados y encontrar una solución a los problemas que enfrentan en su labor cotidiana. erradicar la corrupción y garantizar un ambiente de seguridad y transparencia en el ámbito del transporte mototaxi en la zona del Epi nueve.
Noticias relacionadas
- Cívicos proponen paro si se intenta frenar las elecciones del 17 de agosto Preguntar a ChatGPT
- Intendencia de Cochabamba reafirma que el pan de batalla seguirá costando Bs 0,50
- Tecnología y organización empresarial, claves para transformar el transporte público en Santa Cruz
- Cainco busca diálogo con candidatos y plantea un nuevo pacto económico y social para Bolivia
- El precio de la hoja de coca sube; la libra está en Bs 50