Neumonía causa la muerte de un niño en Cochabamba; siete fallecimientos en 2024
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba reportó con pesar el fallecimiento de un niño de un año y cinco meses a causa de una neumonía grave.
El menor, originario de Villa Tunari, llegó a la ciudad con un cuadro clínico crítico que no pudo ser revertido debido a complicaciones adicionales, según Rubén Castillo, responsable de Epidemiología del SEDES.
Castillo instó a los padres a buscar atención médica inmediata ante los primeros signos de neumonía para mejorar las posibilidades de tratamiento.
En la actualidad, siete niños han perdido la vida por neumonía en 2024.
Además, el SEDES informó que siete menores están actualmente internados en el hospital pediátrico de tercer nivel, de los cuales cuatro presentan neumonía grave e influenza tipo B.
Hasta la semana epidemiológica 29 (del 14 al 20 de julio), se han registrado 471 casos de neumonía, con un 30% de estos casos en menores de 5 años.
Aunque se observa un descenso del 19% en los casos de neumonía respecto al año anterior, la situación sigue siendo alarmante.
El SEDES continúa monitoreando la situación y recomienda a los padres la pronta notificación a los centros de salud para evitar complicaciones graves.
Noticias relacionadas
- Arce dice que deja una tea encendida como Murillo para la “hegemonía paceña en la economía nacional”
- YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora
- En Sesión de Honor, alcalde Arias clama por Eidy Roca y pide al TSJ hacer “justicia”
- Cinco casos de sarampión en El Alto y llamado urgente a completar la vacunación
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años