Nuevo caso de fiebre amarilla detectado en La Paz; descartado riesgo de arenavirus
Este miércoles, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que se ha confirmado el cuarto caso de fiebre amarilla en la región, mientras que se descartó un caso sospechoso de arenavirus.
Según Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, el paciente afectado está actualmente internado en el Hospital de Clínicas y se reporta una buena evolución en su estado de salud.
La fiebre amarilla, transmitida por la picadura de mosquitos en áreas selváticas, ha sido motivo de seguimiento riguroso por parte de las autoridades sanitarias.
Mamani destacó que se están llevando a cabo acciones de vigilancia epidemiológica, seguimiento de contactos, administración de vacunas y otras actividades preventivas para controlar la propagación de la enfermedad.
El Sedes ha reforzado las medidas de control y prevención, instando a la población a tomar precauciones adicionales en áreas donde el riesgo de transmisión es mayor.
Mamani enfatizó la importancia de la vacunación como medida preventiva fundamental contra la fiebre amarilla, especialmente para aquellos que residen o viajan a zonas endémicas.
La comunidad médica y las autoridades de salud continúan monitoreando de cerca la situación, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y rápida ante cualquier nuevo desarrollo relacionado con estas enfermedades.
Noticias relacionadas
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- UE inicia observación electoral en Bolivia
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- Arce dice que realizó llamadas telefónicas para unir a la izquierda de cara a las elecciones