Samuel Doria Medina: "Las medidas son administrativas y no resuelven los problemas estructurales"
Samuel Doria Medina emitió declaraciones críticas sobre los recientes acuerdos entre el gobierno y el sector empresarial en Bolivia. Medina expresó que, si bien es un cambio significativo tener reuniones entre ambas partes, las medidas adoptadas son administrativas y no abordan de manera efectiva los problemas estructurales que enfrenta la economía boliviana.
"Es un cambio muy importante tener estas conversaciones, pero es necesario reconocer que las medidas administrativas no son suficientes para resolver problemas estructurales. La economía boliviana está en terapia intensiva, y se requiere un enfoque más profundo y sostenible", señaló el líder político.
Entre las críticas expresadas, Doria Medina destacó la aparente falta de efectividad en la eliminación de restricciones a la exportación. Aunque se habla de la eliminación de la necesidad de permisos de exportación, el político señaló que los exportadores aún enfrentan obstáculos, especialmente relacionados con comisiones bancarias que afectan la disponibilidad de dólares en el país.
Por último, Doria Medina indicó que, aunque es partidario de la aprobación de créditos para el país, estas medidas no resolverán los problemas subyacentes que actualmente afectan la economía boliviana.
Noticias relacionadas
- Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca mientras continúan negociaciones de cese al fuego entre Israel y Hamas
- Tesla construirá la batería más grande de China con inversión de 556 millones de dólares
- Taiwán denuncia violación del consenso bilateral por parte de China tras apertura de nueva ruta aérea en zona sensible
- Cumbre de los BRICS en Río comienza con las notorias ausencias de Xi Jinping y Vladimir Putin
- Conflictos en el Concejo y campaña electoral afectan la gestión municipal en Santa Cruz