Santa Ana del Yacuma se declara en desastre tras colapso de puente que dejó al menos 8 muertos
La noche del miércoles, el puente del río Rapulo, ubicado en el municipio beniano de Santa Ana del Yacuma, se desplomó trágicamente, causando la muerte de ocho personas y dejando cuatro heridos. Este devastador evento ha llevado a la declaración de duelo departamental y municipal.
El decreto municipal establece un duelo departamental por nueve días, sin suspensión de actividades, para honrar a las víctimas del trágico suceso que ha sumido en luto a todo el departamento del Beni. "Se declara duelo departamental por nueve días, computables a partir de la promulgación del presente decreto departamental, sin suspensión de actividades, por el lamentable suceso acaecido en el municipio de Santa Ana del Yacuma que deja en luto al departamento", reza el decreto.
Simultáneamente, el municipio de Santa Ana del Yacuma ha declarado tres días de duelo, también sin suspensión de actividades. El Concejo Municipal, en una sesión extraordinaria de emergencia, aprobó la declaratoria de desastre municipal. "Ante la magnitud de la ingrata tragedia sucedida en la ciudad de Santa Ana del Yacuma, hecho que deja luto al departamento del Beni, además de ocasionar un gran perjuicio en la economía y sector ganadero del departamento, es un deber cívico y moral de los benianos rendirle los honores póstumos a las personas que perdieron su vida en tan lamentable hecho", indica el decreto departamental.
Las víctimas eran una familia de la comunidad indígena Turindi, dedicados a la venta de yuca y plátano. La familia acostumbraba pasar la noche bajo el puente tras llegar a la ciudad para comercializar sus productos. Durante el accidente, un camión pasaba por encima del puente, resultando en cuatro heridos entre los ocupantes del vehículo.
Las autoridades han iniciado una investigación y peritajes para determinar las responsabilidades del colapso del puente. Este trágico evento ha generado un profundo dolor en la comunidad y ha resaltado la necesidad de revisar y garantizar la seguridad de las infraestructuras en el país.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos