Santa Cruz modifica celebraciones del 6 de Agosto por falta de recursos
La Gobernación de Santa Cruz organiza actos simbólicos en lugar del tradicional desfile cívico-militar
La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anunció la modificación de las celebraciones del 6 de agosto, Día de la Independencia de Bolivia, debido a la falta de recursos económicos. Este año, la crisis económica ha obligado a la Gobernación a tomar la difícil decisión de no realizar el tradicional desfile cívico-militar que demandaba una suma considerable de dinero.
La Gobernación de Santa Cruz, al igual que otras gobernaciones del país, enfrenta serias dificultades económicas debido a la disminución de los recursos asignados. A pesar de estos retos, la Gobernación no ha querido dejar de conmemorar esta importante fecha y ha organizado actos simbólicos. Habrá una ofrenda floral a Simón Bolívar en la plaza principal y la iza de la bandera en la plaza 24 de Septiembre, donde el gobernador en ejercicio, el arquitecto Mario Aguilera Cirbián, se dirigirá a la población.
Estas medidas buscan mantener el espíritu de celebración de la independencia de Bolivia, adaptándose a las limitaciones económicas actuales.
Noticias relacionadas
- Vehículos chutos: identifican siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con chile
- Gobierno confirma detención de cura acusado de abuso y anuncia refuerzo policial en el trópico
- Reportan ocho incendios forestales en el país y refuerzan el combate aéreo en el parque Noel Kempff
- 28 ejemplares participan en el concurso de producción de leche en Expocruz 2025
- Arroceros advierten bloqueos por falta de diésel que pone en riesgo la producción en Beni