Senador Leonardo Loza renuncia al incremento salarial y exhorta a líderes a hacer lo mismo
Loza llama a la conciencia de sus colegas ante la difícil situación económica de Bolivia
El senador Leonardo Loza ha anunciado su renuncia al incremento salarial en una carta dirigida al presidente del Senado, argumentando que no puede ser ajeno a la realidad que atraviesa el pueblo boliviano. Loza destacó que el país está enfrentando una escasez de dólares y combustible, además de una situación comercial precaria, con más vendedores que compradores en las calles.
En su declaración, Loza expresó su preocupación por la crisis económica y apeló a la conciencia de sus colegas senadores. "Considero que yo apelo a la conciencia de los hermanos senadores, particularmente hablando del país, para no aceptar este incremento salarial que solo beneficia al presidente, vicepresidente y a los ministros", afirmó.
Loza también reiteró su llamado a los altos funcionarios del gobierno, instando al presidente, vicepresidente, ministros y viceministros a renunciar al incremento salarial y a compartir la realidad del pueblo boliviano. Criticó la inclusión de un artículo en el decreto supremo que permite el incremento salarial para el presidente y el vicepresidente, a pesar de la difícil situación económica del país.
El senador hizo un desafío claro y contundente a los líderes del Estado, pidiéndoles que reconsideren sus posiciones y muestren solidaridad con la población boliviana, que está sufriendo las consecuencias de la crisis. "No entiendo cómo, en un artículo exclusivo del decreto supremo, el presidente y el vicepresidente se incrementan el salario, conociendo y sabiendo la realidad económica que vive nuestro país", concluyó Loza.
Noticias relacionadas
- Cívicos proponen paro si se intenta frenar las elecciones del 17 de agosto Preguntar a ChatGPT
- Intendencia de Cochabamba reafirma que el pan de batalla seguirá costando Bs 0,50
- Tecnología y organización empresarial, claves para transformar el transporte público en Santa Cruz
- Cainco busca diálogo con candidatos y plantea un nuevo pacto económico y social para Bolivia
- Obra de enlosetado en la avenida Simón Bolívar del D-14 será entregada el 18 de septiembre