UPEA Conmemora 21 Años de Autonomía Universitaria en Acto de Honor
La Universidad Pública de El Alto celebra su historia de autonomía con una sesión especial y diversos actos de reconocimiento a sus fundadores.
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) celebró este martes un aniversario más de la Autonomía Universitaria, recordando la promulgación de la Ley 2556 el 12 de noviembre de 2003. Este hito en la educación boliviana fue conmemorado en una sesión de honor en el Paraninfo del Edificio Emblemático, donde autoridades y miembros de la comunidad universitaria destacaron el progreso y legado de la institución.
Durante su intervención, el Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori, expresó su agradecimiento a los fundadores y defensores de la autonomía universitaria, resaltando que la universidad ha alcanzado un lugar de prestigio a nivel nacional. "En estos 21 años, la UPEA se ha convertido en un referente nacional. Como autoridades, tenemos la responsabilidad de seguir fortaleciendo la infraestructura y equipamiento para asegurar la excelencia académica", afirmó Condori.
En sintonía con estas palabras, el Vicerrector, Dr. Efraín Chambi, reconoció la labor de quienes impulsaron la creación de una universidad comprometida con la sociedad. "Pasaron más de veinte años, y la UPEA tiene una identidad única. Es un orgullo saber que hijos, sobrinos y nietos de esta comunidad se forman aquí", manifestó, subrayando la influencia de la institución en las familias alteñas.
Asimismo, el Lic. Felipe Paucara, representante de la Asociación de Fundadores y Autonomistas (AFA), hizo entrega de distinciones a las autoridades universitarias actuales y enfatizó la necesidad de continuar en el camino de la cualificación académica. "Hoy, la UPEA es una universidad con edificios modernos, un contraste significativo con aquellos tiempos de estructuras de adobe y calamina", reflexionó Paucara.
La ceremonia estuvo organizada por el Honorable Consejo Universitario (HCU) y contó con una amplia asistencia de la comunidad académica. Como parte de las celebraciones, el sábado 16 de noviembre se llevará a cabo la XVI Entrada Universitaria, en homenaje a los 21 años de autonomía, evento en el que se esperan manifestaciones culturales y folklóricas.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Interpol Paraguay pide confirmar si colaborador de Sebastián Marset fue detenido en Emiratos Árabes
- Más de 30 candidatos se bajaron: así se mueve el tablero electoral
- 355 policías sancionados por faltas disciplinarias en lo que va del año