Urbanización Juan XXIII celebra su quinto aniversario con nuevas calles enlosetadas
Obras mejoran la calidad de vida de los vecinos del Distrito 8 de El Alto
La Urbanización Juan XXIII, situada en el Distrito 8, conmemoró su quinto aniversario este domingo con la entrega de enlosetados en las calles Agua Marina y Diamantes. La celebración inició con un desfile cívico en el que participaron vecinos, funcionarios municipales y el sindicato de transporte Pedro Domingo Murillo. Durante el acto, el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, destacó la inversión de casi Bs 400 mil en estas obras, realizadas a través del proyecto “Eva Renueva” y el Plan Operativo Anual (POA).
Balladares también anunció que la urbanización se beneficiará con la construcción de la avenida Copacabana, que tendrá un presupuesto de Bs 14 millones, y la avenida Incahuasi, con un costo de Bs 13 millones. Estas obras tienen como objetivo integrar diferentes subdistritos y mejorar la conectividad en la zona. "La alcaldesa Eva Copa busca priorizar el desarrollo de las avenidas que beneficien a varias comunidades", señaló el secretario.
El presidente de la Urbanización Juan XXIII, Nestor Huancollo, recordó que aunque el barrio obtuvo su planimetría hace cinco años, sus vecinos han vivido en el lugar durante 22 años, y actualmente cuentan con 300 adjudicatarios. "Estamos agradecidos por las calles adoquinadas; antes vivíamos sobre barro y polvo", afirmó Huancollo, quien también destacó el impacto positivo de las nuevas avenidas en la vida de los vecinos.
Además de la entrega de las obras, durante el evento se llevó a cabo la posesión de la nueva directiva de la junta de vecinos, con Huancollo ratificado como presidente, lo que refuerza el compromiso de la comunidad en continuar trabajando por el desarrollo del barrio.
Noticias relacionadas
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- Salud de exministra Eidy Roca se agrava y piden devolución de fianza para cuidados médicos
- YPFB realiza el montaje de equipo para iniciar la perforación del Pozo Tomachi-X1 I.E, en Pando