Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/baulet.bo




200 militares afectados en lucha contra el contrabando desde 2018

200 militares afectados en lucha contra el contrabando desde 2018

08 de Abril de 2025 03:17 pm

Desde el inicio de las operaciones en contra del contrabando en abril de 2018, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando ha informado que un total de 200 efectivos militares se han visto afectados. De estos, 18 han perdido la vida, 176 han resultado heridos y 8 han quedado incapacitados, lo que refleja el alto nivel de riesgo y sacrificio en las labores de interdicción.

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ha llevado a cabo, en lo que va del primer trimestre de 2025, 1.555 operativos, de los cuales 650 han sido puestos de control fijos y 400 móviles. Además, se han realizado 100 traslados de vehículos y se han confiscado 278 productos de contrabando.

El comandante del CEO-LCC, Cnl. DAEN. Félix Sandro Gutiérrez Royo, destacó la importancia de la constante lucha en la línea de frontera y la necesidad de contar con un personal altamente capacitado y preparado para enfrentar este delito organizado. "El CEO-LCC se encuentra desplegado en toda la línea de frontera, exponiendo la vida de nuestros efectivos, día a día, en los operativos contra el contrabando", aseguró Gutiérrez.

Por su parte, el General de División del Comando en Jefe del departamento III de Operaciones, Arturo Marcial Echalar Rivera, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas de Bolivia en la lucha contra el contrabando, garantizando la seguridad alimentaria y la distribución de combustibles en las regiones más alejadas del país.

Para continuar con este esfuerzo, cerca de 400 militares se están capacitando en Viacha (La Paz) como parte del Décimo Noveno Contingente del Curso de Inducción del CEO-LCC. Estos cursos, que durarán tres semanas, están diseñados para concientizar y entrenar al personal en todas las actividades relacionadas con la lucha contra el contrabando. Al finalizar la capacitación, los efectivos estarán mejor preparados para enfrentar este flagelo en los distintos sectores fronterizos del país.

La lucha contra el contrabando continúa siendo una prioridad para el Gobierno, que reconoce la importancia de estos operativos para la protección de la economía nacional y la seguridad de la población boliviana.

Policial    
Compartir: