Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Octubre

Imagen modal
#
#




Vergüenza nacional: la pérdida de la final sudamericana refleja la crisis del fútbol cruceño

Vergüenza nacional: la pérdida de la final sudamericana refleja la crisis del fútbol cruceño

29 de Septiembre de 2025 06:48 pm

La pérdida de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 dejó al descubierto la falta de transparencia en las obras del estadio Ramón Tahuichi Aguilera y la ausencia de liderazgo tanto de las autoridades como de los clubes cruceños.

El golpe fue duro: el 11 de septiembre se conoció la decisión que privó a Santa Cruz y a Bolivia de recibir uno de los partidos más importantes del continente.

El retraso y la opacidad en los avances de la remodelación del Tahuichi fueron el detonante. Las gobernaciones, dueñas de los principales estadios en las ciudades del eje central —Hernando Siles en La Paz, Félix Capriles en Cochabamba y Tahuichi Aguilera en Santa Cruz— no han priorizado brindar escenarios de primer nivel a la afición.

A este vacío se suma la pasividad de los clubes cruceños más grandes, que no alzaron la voz ni calcularon las pérdidas económicas desde el cierre del Tahuichi el 22 de mayo.

Sin estadio propio, Blooming y Oriente Petrolero han tenido que trasladar sus partidos a Montero y al complejo de Real Santa Cruz, acumulando pérdidas que no son solo responsabilidad de la Gobernación, sino de la falta de infraestructura propia.

El objetivo ahora es ser sede de la Copa Sudamericana 2027, un plazo de dos años en el que se debe replantear el rumbo del fútbol cruceño.

El semillero más importante del país necesita escenarios a la altura. Proyectos como el Blooming Arena y La Refinería no pueden seguir en el olvido: deben reactivarse para que los clubes correspondan a la grandeza de sus instituciones y a la hinchada que los respalda. La pelota está en su cancha.

29 de Septiembre de 2025 06:48 pm


Deportes    
Compartir: