Ahorristas del Banco Fassil a partir del 22 de mayo podrán acceder a sus cuentas
El Director General Ejecutivo de ASFI, Reynaldo Yujra Segales, brindo una conferencia de prense la tarde de este viernes para informa a la población boliviana sobre la adjudicación a las entidades financieras que se harán cargo de la cartera de Banco Fassil S.A. en Intervención.
Informó que el pasado 3 de mayo se enviaron cartas de invitación a entidades financieras para que puedan participar de este proceso, bajo cinco requisitos que las mismas deberían cumplir para ser elegibles, así mismo, este 11 de mayo se recibió las propuestas de 9 entidades que si cumpliendo con las características necesarias.
Las entidades financieras que se adjudicaran los depósitos privilegiados del Banco de Fassil en intervención y en montos similares la cartera de créditos:
- Banco Bisa
- Banco de crédito de Bolivia
- Banco Económico
- Banco Fie
- Banco Ganadero
- Banco Mercantil Santa Cruz
- Banco Nacional de Bolivia
- Banco Unión
- Banco Solidario
De esta manera se determinó que a partir del 22 de mayo los ahorristas del Banco Fassil podrán acudir a las entidades financieras a la cual migren sus depósitos o sus créditos para que de esta manera puedan acceder a sus recursos y normalizar sus actividades financieras.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona