Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://linktr.ee/beicruz




Alcalde cruceño inspeccionó micros como parte del trabajo de las mesas técnicas por el precio del pasaje

Alcalde cruceño inspeccionó micros como parte del trabajo de las mesas técnicas por el precio del pasaje

05 de Diciembre de 2024 04:32 pm

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, realizó este jueves una inspección a los micros del sector transporte, como parte de las mesas de trabajo que buscan encontrar una solución al precio del pasaje. Durante su inspección, Fernández señaló que aproximadamente el 45% del parque automotor está renovado.

“Son más de 9 mil micros, estamos verificando (las unidades modernas), en papeles son 45%. Los cacharritos tienen que irse cambiando. Había una ley desde 2019, pero el reglamento recién se aprobó en 2023”, afirmó el alcalde. Además, adelantó que se dará un plazo para la renovación de las unidades del transporte público.

La inspección también forma parte de las mesas técnicas que incluyen la participación de diferentes sectores, como juntas vecinales y otros grupos de control social, para discutir temas relacionados con las tarifas del transporte y la calidad del servicio.

Fernández también destacó que se llevará a cabo una redistribución de las rutas del transporte. “Muchas rutas saldrán del centro e irán a otras zonas”, indicó, con el fin de mejorar la cobertura y el servicio en toda la ciudad.

En relación con las tarifas, el sector transporte ha solicitado una tarifa transitoria entre Bs 2,50 y Bs 3. Como parte de los acuerdos alcanzados, se decidió un cuarto intermedio de 48 horas para continuar con los trabajos en las mesas técnicas y encontrar una solución a la tarifa del pasaje. Mientras tanto, los micros retomarán su servicio a partir de este jueves, cobrando Bs 2, tal como se acordó durante el cuarto intermedio.

El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Pacheco, criticó las acciones del alcalde, alegando que estas medidas buscan subir el precio del pasaje y satisfacer las demandas del sector transporte sin atender adecuadamente las necesidades de los usuarios.

El proceso de negociación continúa, y se espera que las mesas de trabajo lleguen a un acuerdo que balancee las necesidades de los transportistas con las demandas de la ciudadanía.

Tema del Día     
Compartir: