Alcaldía de Cochabamba impulsa brigadas educativas para prevenir el dengue
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó que la próxima semana se sostendrá una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) con el objetivo de coordinar el cronograma de las brigadas educativas zonales orientadas a combatir el dengue.
Según los reportes municipales, a nivel nacional se registraron 55 casos de dengue durante la última semana epidemiológica. Ante esta situación, Cruz subrayó la importancia de fortalecer las acciones preventivas para evitar una mayor propagación del mosquito transmisor.
“La recomendación a la población es eliminar los criaderos o recipientes que acumulen agua de lluvia o agua limpia, donde el mosquito pone sus huevos, que son las futuras larvas y mosquitos; además, es importante el deshierbe de jardines”, enfatizó la autoridad.
El secretario también recordó que los huevos del mosquito suelen pasar desapercibidos, ya que se asemejan al excremento de mosca y pueden ser casi invisibles a simple vista.
Desde la Alcaldía de Cochabamba se reiteró que, desde la gestión pasada, se promueven campañas de limpieza, prevención y eliminación de criaderos. Además, se exhortó a la ciudadanía a acudir al centro de salud más cercano si presenta síntomas como fiebre, dolor muscular o articular, con el fin de recibir atención médica oportuna.
Noticias relacionadas
- ¿A cuánto se cotiza el dólar digital en el mercado paralelo este domingo 2 de noviembre?
- Arranca la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de todo el país
- Ingenieras biomédicas crean innovaciones tecnológicas para niños con autismo y adultos mayores
- Alcaldía de Cochabamba impulsa brigadas educativas para prevenir el dengue
- Primera feria educativa busca visibilizar el trabajo en favor de las personas con discapacidad