Alcaldía paceña exige autorización eventual a casas del terror por seguridad
La Alcaldía de La Paz recordó que las "casas del terror" con fines económicos y eventuales deben tramitar una autorización obligatoria para operar durante las festividades de Halloween y Todos Santos. Esta normativa busca garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo ordenado de las actividades recreativas. Los interesados, ya sean personas naturales o jurídicas, deben presentar una serie de requisitos técnicos, administrativos y de seguridad en la Unidad de Actividades Económicas y Publicidad.
Entre los requisitos clave exigidos, se incluye una declaración jurada notariada donde el responsable asume la responsabilidad civil en caso de accidentes. Además, deben declarar la capacidad de aforo, el cumplimiento de condiciones técnicas mínimas y autorizar el ingreso del personal municipal para inspecciones. Documentos como la licencia de funcionamiento o el contrato de arrendamiento que avale la actividad también son obligatorios para el trámite.
Las condiciones técnicas mínimas incluyen dotación de extintores, servicios sanitarios señalizados, botiquines de primeros auxilios y sistemas de ventilación adecuados. También se exige la instalación de salidas de emergencia para superficies mayores a 100 m2 y carteles visibles con leyendas como "Prohibido fumar". Por seguridad, el horario de funcionamiento se limita de 09.00 a 23.59, y queda terminantemente prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
La Intendencia Municipal será la encargada de realizar inspecciones previas y de control, y en caso de incumplimiento o deficiencias técnicas, se procederá a la suspensión inmediata de la actividad. Una vez autorizado el funcionamiento, el titular recibirá un identificativo con un código único para control. La Alcaldía reiteró que el cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio para asegurar la responsabilidad y seguridad de la población paceña.
Noticias relacionadas
- Renovada "Adelante Bolivia" impulsa a La Verde hacia el mundial
- Evo Morales denuncia "Guerra Judicial" de Luis Arce en su contra
- Alcalde Arias devuelve Ley del parqueo tarifado al concejo con observaciones
- Mascotas aumentan: ahora hay una por cada dos personas en La Paz
- Alcaldía paceña exige autorización eventual a casas del terror por seguridad